Sí, ya lo habéis visto en las noticias, en las redes sociales, todo el mundo ha colgado sus fotos nocturnas … No queremos ser menos y aquí va nuestro resumen de la Superluna de este 14 de noviembre de 2016:
- La luna más brillante y más grande desde 1948.
- No la volveremos a ver así hasta el 25 de noviembre de 2034.
- La luna está en el perigeo, el punto más cercano a la Tierra de su órbita elíptica (a 356.509 km).
- El nombre de “superluna” lo describió el astrólogo Richard Nolle en 1979.
- Se puede apreciar hasta un 14% más de diámetro y un 30% más de brillo respecto el apogeo (momento en que la Luna se encuentra más lejos de nuestro planeta).
- El 14 de noviembre de 2016, la Luna llena se produce a las 13 horas y 52 minutos UTC.
- La mayor Superluna del siglo XXI se producirá el 6 de diciembre del año 2052, donde la Tierra y la Luna estarán separadas (¡sólo!) Por 356.429 km.
- Las superlunas se asocian con mareas más fuertes (mareas vivas, de perigeo) que superan la media entre un 15 y un 20%.